Código de conducta

Encuentros Anuales

(Adaptado del Código de Conducta de AMP 2020 y de la Política de Sociabilidad de la LSA, disponible en https://www.linguisticsociety.org/content/lsa-civility-policy)

SSILA se compromete a brindar una experiencia de conferencia libre de acoso para todas las personas, sin distinción de sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, aspecto físico, tamaño corporal, raza, etnicidad, edad, religión, nacionalidad u otras características personales. No toleramos ninguna forma de acoso hacia los participantes de la conferencia. Los participantes que violen estas normas pueden ser expulsados de la conferencia a discreción de los organizadores.

En los eventos de la conferencia que se llevaran a cabo de manera remota, los asistentes se mantendrán sujetos al mismo código de conducta que aplicaría en una conferencia presencial. Los comportamientos listados a continuación son inaceptables en cualquier tipo de actividad relacionada con la conferencia, tanto durante las sesiones como fuera de ellas.

El acoso incluye, pero no se limita a:

  • Acciones o expresiones coercitivas, intimidatorias, acosadoras, abusivas, despectivas o denigrantes. Nótese que esto es distinto a un desacuerdo vigoroso y fundamentado compatible con las normas de comportamiento civil.

  • Comentarios verbales o escritos que refuercen estructuras sociales de dominación relacionadas con el sexo, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, la discapacidad, el aspecto físico, el tamaño corporal, la raza, la etnicidad, la edad, la religión, la nacionalidad u otras características personales.

  • Exhibición de contenido sexual en espacios públicos.

  • Intimidación deliberada o acecho.

  • Comportamientos que tengan el propósito de que una persona o grupo no se sienta bienvenido, o que fomenten el aislamiento u ostracismo de cualquier individuo o grupo.

  • Fotografía o grabación con fines de acoso.

  • Interrupción persistente de charlas u otros eventos.

  • Contacto físico inapropiado.

  • Cualquier tipo de atención sexual no deseada.

  • Promover o alentar cualquiera de los comportamientos anteriores.

 Se solicita, además, que los participantes de la conferencia cumplan con las siguientes reglas:

  • Está estrictamente prohibido grabar presentaciones o contenidos en cualquier formato.

  • Los participantes no deben copiar ni tomar capturas de pantalla de preguntas y respuestas (Q&A) ni de ninguna actividad en los espacios de chat que se lleven a cabo en el espacio virtual.

Denuncias
Si alguien le hace sentir insegura o no bienvenida a usted o a cualquier otra persona, por favor comuníqueselo al equipo organizador de la conferencia lo antes posible. El acoso y otras violaciones al código de conducta erosionan el valor de nuestro evento para todas las personas. Nuestro equipo estará dispuesto a ayudarla/o a que se sienta segura/o durante todo el evento. Valoramos su participación.

Aplicación del código
Se espera que los participantes a quienes se les solicite detener un comportamiento acosador o inaceptable cumplan de inmediato. Si una persona incurre en conductas de acoso, los organizadores del evento se reservan el derecho de tomar las medidas necesarias para preservar en SSILA un entorno acogedor para todas las personas. Los organizadores pueden actuar para corregir cualquier situación cuyo propósito o impacto claro sea interrumpir el evento o generar un ambiente hostil para alguna persona participante.